Otto Claussen dio a conocer que sobre éste tema ya se están dando los primeros pasos, pues ayudar a la gente no es una situación de tiempos sino de voluntades, por lo que a la fecha al menos treinta y cinco casos de personas que han solicitado su apoyo durante los acercamientos de campaña, ya han sido canalizados a instituciones correspondientes.
Claussen Iberri detalló que el problema de la drogadicción está causando severos daños a la sociedad, incluso en aquellas familias donde las víctimas no tenían ninguna relación con problemas de calle y ahora han perdido su escuela, se han retirado de la familia e incluso algunos de ellos hoy se encuentran sin trabajo para sostenerla.
El programa social de rescate a la salud contra las adicciones contempla la gestión de recursos para que en los municipios existan centros especializados que ayuden a las víctimas de adicciones con los procedimientos para recuperar la salud, pero también asesoría y platicas hacia sus familiares para que moral y psicológicamente puedan ayudar a sus seres queridos a salir con mayor facilidad de éste problema.