Según las leyes electorales, dicen que de no cumplir con lo establecido, el Instituto Nacional Electoral (INE) así como los institutos locales se encargarán de retirar la propaganda con cargo al monto de financiamiento público que le corresponde al partido y además habrá una sanción que puede consistir en una multa, amonestación, suspensión e, incluso, la cancelación del registro.
La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) establece que el retiro de la propaganda debe iniciar siete días antes del día de la elección, y tres días antes debe estar completamente retirada.
Cómo es bien sabido, Gustavo Almada siempre se ha caracterizado por figurar en la polémica, tal es el caso de cuando renunció al PAN para irse a otro organismo ya que no lo apoyaron como pedía, su supuesta pérdida en las elecciones pasadas, luego el señaló el NO al fuero, cuando su regidora de cabildo gozaba de él y ahora su falta de cumplimiento para las leyes electorales.